En anteriores ediciones...
A pesar de contar con un presupuesto ajustado, el Festival Telmodice siempre ha demostrado que la pasión y la imaginación pueden superar cualquier límite. Desde sus inicios, el festival ha logrado traer a grandes referentes de la industria internacional, figuras icónicas que inspiran a la comunidad del diseño con su trayectoria y su trabajo innovador. Entre ellas destacan nombres como Ellen Lupton, diseñadora, escritora y comisaria de renombre mundial; David Carson, una leyenda del diseño gráfico contemporáneo; y Erica Dorn, diseñadora gráfica conocida por su trabajo en las películas de Wes Anderson. Estos nombres subrayan el compromiso de Telmodice por ofrecer inspiración de primer nivel a su público.
El talento nacional también ha sido una piedra angular en la programación de Telmodice, reuniendo a figuras destacadas, algunas de ellas reconocidas con el Premio Nacional de Diseño: Pati Núñez, Isa Casasnovas «Ludita», Cristina Durán, Manuel Estrada, Nacho Lavernia, Pepe Gimeno o Daniel Nebot han pasado por el festival, compartiendo sus conocimientos y experiencias.
Además, el festival ha contado con la participación de los mejores estudios y profesionales de nuestro país, demostrando que el diseño español se encuentra en la vanguardia internacional. Nombres como Mucho, Folch, Summa, Lo Siento, Dedo Ciego, Josep María Mir, Diego Areso, Iván Castro, Clara Montagut, Andreu Balius, Enric Jardí, Javier Cañada o Íñigo Jerez han desfilado por Telmodice, compartiendo proyectos emblemáticos y mostrando la diversidad de enfoques que define al diseño actual.
Por supuesto, Telmodice no olvida sus raíces y ha reservado un lugar destacado para los estudios malagueños y andaluces, que no tienen nada que envidiar a los grandes nombres internacionales. Equipos como Buenaventura, Innn, Narita, Brida, El Cuartel, La Madre de los Beatles, Santa Rita, Squembri, Freepik, Factor Ñ, Soda, Tiquismiquis, Doctor Watson o Humad han demostrado con sus proyectos la vitalidad y el potencial del diseño en el sur de España. Estos estudios no solo representan la riqueza creativa de la región, sino que también refuerzan la identidad local en un evento que celebra la diversidad y la excelencia en todas sus formas.
Reels de anteriores ediciones
A continuación podéis ver un resumen de las últimas ediciones a través de nuestros reels
2024 - «La revolución será creativa o no será»
2023 - «Jugar es Crear»
2022 - «Solxs meh Juntxs:»
2021- «Diseñar desde la periferia»
2020
Galería de imágenes
Algunos de los mejores momentos del festival